[…]For humans, faces are among the most important visual stimuli, a fact that becomes apparent in social settings – as a species we are constantly, almost obsessively, monitoring each other’s faces, paying close attention to subtle details that can give some insight into the emotional state, level of engagement, or object of attention of our associates. […]¹
Existen muchos estudios sociales, antropológicos, conductuales, evolutivos y psicológicos que se enfocan en el rostro humano, su percepción y rol en la sociedad. En este artículo no vamos a hablar de eso, pero si del proceso fisiológico del envejecimiento del rostro. Sin embargo, esta cita se encuentra aquí para recordarnos la máxima importancia de nuestra apariencia: aunque la belleza interior es un tipo de belleza más profunda que no desaparece con el envejecimiento, la belleza externa influencia profundamente en nuestra vida diaria; no es sorpresa que muchas personas estén constantemente buscando maneras de mejorar su apariencia.

Conductor de camión mostrando los efectos de la exposición solar en solo la mitad de su cara por más de 28 años. “Images in clinical medicine. Unilateral dermatoheliosis.” Jennifer R.S. Gordon, M.D., and Joaquin C. Brieva, M.D. N Engl J Med. 2012 Apr 19;366(16):e25. doi: 10.1056/NEJMicm1104059.
El envejecimiento es un proceso fisiológico que ocurre principalmente debido a la pérdida de volumen y de soporte mecánico de los tejidos. Pero, ¿por qué sucede? El proceso aún no ha sido comprendido completamente, pero se puede resumir básicamente en:
- Cambios en la producción de hormonas (como durante la menopausia cuando los niveles de estrógeno disminuyen mientras que los niveles de andrógenos aumentan originando cambios dérmicos y epidérmicos)
- Disminución de la tasa metabólica que resulta en grasa almacenada en lugares indeseados
- Disminución de la grasa subcutánea, afectando el mecanismo de soporte de la piel
- Atrofia muscular, afectando el soporte y el volumen
- Reabsorción ósea, afectando nuevamente el volumen y el soporte
- Disminución de la capacidad celular proliferativa
- Disminución de la capacidad de reparación celular del ADN
- Senescencia
- Debilitamiento del tejido conectivo, ocasionando la caída de estructuras tal como la punta de la nariz.
- Crecimiento del cartílago, como el cartílago del oído que causa orejas más largas y menos agradables estéticamente.
Todos estos cambios en el volumen, forma y consistencia de los tejidos contribuyen en nuestra apariencia cuando envejecemos. Algunos factores genéticos influencian en la manera en que envejecemos y cuando envejecemos.
El envejecimiento también puede ser acelerado principalmente por causas ambientales y estilos de vida, tales como:
- Exposición solar (rayos UV-A, UV-B y UV-C)
- Abuso de etanol
- Abuso de drogas
- Uso de tabaco
- Estrés emocional
- Falta de sueño
- Polución
- Exposición al ozono
- Dieta no balanceada
Aquí es donde jugamos un gran rol en la manera en que nos vemos cuando envejecemos. Y es aquí donde podemos hacer la diferencia en el resultado, tomando decisiones y medidas simples:
La aplicación de protección solar diariamente puede hacer una gran diferencia en nuestra apariencia. ¡No debemos pensar en eso solo cuando vamos a la playa! Los rayos UVC son un factor importante en la incidencia de neoplasias malignas de la piel. Recuerde de volver a aplicar después de nadar, ejercitarse o si se encuentra expuesto por periodos de tiempo prolongados. Use prendas protectoras como gafas de sol y sombreros.
Disminuir el consumo de alcohol. El alcohol provoca daños y llega a cada célula de nuestro cuerpo.
Deje de fumar. No solo para el beneficio de su piel sino también para disminuir el riesgo de enfermedades para nosotros y lo que se encuentran a nuestro alrededor.
Maneje el estrés de manera correcta (meditación, yoga, corriendo, una conversación con un amigo, una comida reconfortante, …hay muchas maneras de evitar que el estrés nos coma desde adentro)
Trate de dormir 9 horas cada noche. Nuestro cuerpo entero y sus sistemas se beneficiarán de ello.
Utilice limpiadores e hidratantes cosméticos para eliminar contaminantes de nuestra piel de manera fácil, rápida y barata y restaurar sus funciones de barrera.
¡Tome sus vitaminas! Los antioxidantes juegan un papel importante en la lucha contra los radicales libres, tales como las peligrosas especies de oxígeno reactivas (EOR) las cuales son producidas por todos los factores en esta lista de causas extrínsecas de envejecimiento.
Opciones No Quirúrgicas
Aunque aún no hay tratamientos disponibles para revertir el envejecimiento, hemos encontrado formas de mitigar el proceso y contrarrestar los cambios con procedimientos médicos y quirúrgicos:
Los tratamientos no quirúrgicos incluyen:
- Dermacéuticos / Cosmocéuticos
- Dermoabrasión
- Peeling Químico
- Rejuvenecimiento Ablativo con Láser
- Rejuvenecimiento Láser
- Rejuvenecimiento No Ablativo con Láser
- Tratamientos con Luz Pulsada Intensa (IPL)
- Tratamientos con Luz Infrarroja (IR)
- Tratamientos LED (Diodo Emisor de Luz)
- Tratamientos con Radiofrecuencia (RF)
- Tratamientos con Ultrasonido
- Neuromoduladores (Neurotoxinas), como el Botox
- Rellenos Autólogos (Materiales derivados del propio tejido del paciente, como el tejido adiposo utilizado para el Injerto de Grasa Autóloga)
- Rellenos Biológicos (Materiales derivados de fuentes orgánicas, como los rellenos de Ácido Hialurónico)
- Rellenos Aloplásticos² (Rellenos sintéticos que contienen silicona, Polimetilmetacrilato (PMMA), Poliacrilamida, Acido Poli-L-Láctico (PLLA), Hidroxiapatita de Calcio y más)
Vamos a escribir profundamente sobre de estos tratamientos en las siguientes publicaciones.
¹ A Comparative View of Face Perception
David A. Leopold and Gillian Rhodes
J Comp Psychol. 2010 Aug; 124(3): 233–251
PMID: 20695655
² Por favor tenga en cuenta. La seguridad de los pacientes es nuestra principal preocupación. Por esta razón, no aprobamos el uso de rellenos sintéticos. Los resultados de los ensayos clínicos aún no han sido publicados en la literatura médica y los artículos que cubren este tema no son concluyentes. Además, los datos y estadísticas que tenemos de los médicos no están completos y necesitamos más tiempo para investigar y evaluar antes de apoyar el procedimiento de cirujano en cirujano. La acumulación, los granulomas, la migración, la necrosis y las deformidades son algunas de las reacciones adversas reportadas.
Medical Blogger committed to accuracy, I am passionate about delivering my readers critical insights into the medical field.
Former paramedic, instructor and medical school student.
You can read more about me in the dedicated section of the website.